- Traslado a un país, que no es el propio, con idea de establecerse en él, definitiva o prolongadamente, y trabajar, ejercer profesión o desplegar alguna otra actividad lucrativa. Cual fenómeno social ha de tener cierto carácter colectivo, como la inmigración europea hacia América, a partir de principios del siglo xix, luego de la independencia del Nuevo Mundo; porque los países que nacían sintieron la preocupación de aumentar el número de sus habitantes, facilitado por el aliciente de las fortunas o el trabajo que se vislumbraban en el rico y despoblado territorio.
La inmigración no es sino el reverso de la emigración, como la importación lo es de la exportación; pero referida aquélla a personas trabajadoras y ésta a los productos. Peic en ambos fenómenos de transporte y destino existen restricciones y estímulos, aunque contrapuestos; porque el nacionalismo o el proteccionismo quieren exportar sus artículos, pero no que emigre su población, salvo exceso con respecto al territorio y a sus recursos, como el caso italiano.
La inmigración ofrece interés tan vital en América, que la generalidad de sus Constituciones se refiere al problema, y estimula el trasplante de poblaciones blancas. El preámbulo de la Const. arg. de 1949, copiando el vigente de la de 1853, hacía un fervoroso llamamiento a "todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino". Y dándole cuerpo a esa idea, su art. 17 decía: "El gobierno federal fomentará la inmigtación europea; y no podrá restringir, limitar, ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes". Ello se inserta en el primer capítulo del texto dedicado a la forma de gobierno y a las declaraciones políticas. Es el actual y pasado art. 25. (v. EMICRACIÓN, EMIGRANTE, INMICRANTE.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual