- Pena grave, cuya duración, según el Cód. Pen. esp., es de seis años y un día a doce años (art. 30). Sus efectos son los siguientes; "1? La privación de todos los honores, y de los empleos y cargos públicos que tuviere el penado, aunque fueren electivos. 29 La privación del derecho de elegir y de ser elegido para cargos públicos durante el tiempo de la condena. 39 La incapacidad para obtener los honores, cargos y derechos mencionados en el número 19, igualmente por el tiempo de la condena" (art. 35). Los dos últimos efectos no se han tenido en cuenta, con amplitud de criterio, en los delitos políticos, por estimar que la elección popular constituye la más auténtica de las amnistías en tal materia; y así sucedió en España en 1917 y 1931, en que fueron elegidos, para cargos diversos, numerosos condenados políticos.
La inhabilitación absoluta es accesoria de la reclusión mayor, en cuyo caso ha de entenderse que su duración puede alcanzar como la pena principal hasta treinta años (art. 45).
La inhabilitación absoluta es pena característica, como principal, en los delitos graves de los funcionarios públicos, por razón del cargo.
Cüando la inhabilitación recaiga en eclesiástico, la privación de cargos, derechos y honores se limita a los no eclesiásticos y a la asignación que tuviere derecho a percibir por razón de su ministerio (art. 40).
El art. 19 del Cód. Pen. arg. señala los efectos de inhabilitación absoluta así: 19 privación de empleo o cargo público, aun de elección popular; 29 privación del derecho electoral; 39 incapacidad para obtener cargos y comisiones; 49 pérdida de jubilación, pensión o goce de montepío. Este último derecho pasa a la esposa, hijos menores o padres desvalidos. (v. INHABILITACIÓN ESPECIAL, INTERDICCIÓN CIVIL.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual