- La cantidad que el vencedor obliga a pagar al vencido como resarcimiento de los "injustos gastos" que le ha originado, así sea por haberse defendido; es decir, el intento, fracasado casi siempre, cual probaron las reparaciones exigidas a los derrotados en la Primera guerra mundial, de que el perdedor costee su derrota y la victoria ajena. Suele fijarse, con sentido más práctico, en una cantidad que, aun significando despojo o carga pesadísima, resulte pagadera; como la indemnización de los 5.000 millones de francos que el Imperio germánico exigió al derrotar a Francia en 1871.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual