- Grupo más o menos numeroso de salvajes que carecen de domicilio, forman comunidad y adoptan por lo general actitud belicosa o de indisciplina social. Algunos sociólogos Consideran la horda como el primer paso, muy rudimentario, de organización humana luego de la anarquía plena. Otros la equiparan a tribu; pero con olvido de la incipiente estructura de ésta, de su carácter más seden- tario y de su índole a veces totalmente pacífica. No falta quien vea en la horda el primitivo, espontáneo, el más elemental de los ejércitos, dentro de su caos pecular. Todavía se señala la existencia de hordas en distintos territorios, como en Australia, donde forman pequeñas bandas. En Asia, y ya con los precedentes difícilmente superables de Atila y sus hunos, subsisten hordas integradas por millares de seres, nutridas y reforzadas por los estragos morales de las discordias internas de varios países de tal continente y por el bajo nivel general de cultura y civilización en el interior del mismo, (v. CLAN, CENS, TRIBU.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual