- La hipermetropía es un defecto ocular que consiste en que los rayos de luz que inciden en el ojo procedentes del infinito se enfocan en un punto situado detrás de la retina, en lugar de en la misma retina como es lo normal. La consecuencia es que la imagen es borrosa, y puede existir por lo tanto un déficit de agudeza visual. Es un defecto muy frecuente y, aunque no es progresivo ni tiene repercusiones graves, se trata mediante el uso de lentes correctoras. La hipermetropía, la miopía y la presbicia (vista cansada) son los principales defectos de refracción o de ametropías. Los niños hipermétropes no suelen presentar disminución de agudeza visual, pues compensan el déficit mediante la acomodación (cambio de forma del cristalino). El continuo esfuerzo de acomodación puede producirles dolor de cabeza, fatiga visual (astenopia acumulativa) o retrasos en el aprendizaje. En los adultos, los síntomas característicos consisten en la dificultad para la visión próxima, por ejemplo para poder leer y, con el paso de los años, se afecta también la visión lejana.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual