Quizas quisiste decir: HIDALGO
Noble por sangre o familia. En general, generoso, preclaro, ilustre, noble.
Durante la Edad Media y en los primeros tiempos de la Moderna, tuvo enorme importancia social la cualidad de hidalgo. Esta voz la derivan unos de itálico, y de los italianos que durante la dominación romana se instalaron en las colonias de España. Otros afirman que hidalgo quiere decir hijo de godo; porque sólo los godos y sus descendientes estaban exentos de pechos o tributos. Las Partidas se apartan de uno y otro sentir y declaran que hidalgo o hijodalgo quiere decir hijo de bien, por cuanto antiguamente algo era sinónimo de bienes o caudal. El hidalgo se consideraba tanto más hidalgo cuanto más añeja fuera su hidalguía. Para ser considerada por legítima y verdadera, debía subir al menos hasta los bisabuelos. La cualidad de hidalgo se transmitía preferentemente por línea paterna; de forma que, siendo hidalgo el padre, aun cuando la madre no lo fuere, el hijo era hidalgo, cualidad que no se reconocía trocado el supuesto nobiliario de sus ascendientes.
Aun cuando en nuestros tiempos no quedan otros hidalgos que los de alma, resumiremos en las inmediatas voces algunas de las pretéritas clases, notables aiempre, y risibles a veces para los modernos.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual