Definición de FATIGA


    Cansancio, agitación o agotamiento debidos a un esfuerzo físico o psicológico sobre la actividad acostumbrada, o sobre las fuerzas normales. Trabajo extraordinario; molestia, penalidad, sufrimiento.
    La fatiga industrial o laboral, o desgaste físico y mental que en los trabajadores producen la pesadez de ciertas tareas o la prolongación, de las mismas, es fenómeno económíco, social y humano que preocupa al legislador moderno. La fatiga, manifestada por entorpecimiento mayor o menor pero progresivo, concluye con un estado de impotencia absoluta para el trabajo. Kimball ha trazado sintéticamente un cuadro exacto del proceso de dicho fenómeno: "Al comenzar el trabajo hay un período durante el cual el esfuerzo no es solamente fácil, sino agradable, y en que la producción aumenta. Este período es seguido por otro durante el cual las condiciones se mantienen sensiblemente, uniformes; que, a su vez, es seguido por un tercero en que declinan el interés y el gusto por la producción, comienza a sentirse cansancio; y finalmente, si continúa el esfuerzo, aparece el dolor. Durante este último periodo, el trabajador debe apelar a toda su fuerza de voluntad para continuar la tarea. Por último, llega un momento en que, si continúa, el esfuerzo se hace insoportable y se llega al agotamiento".
    Los efectos perjudiciales de la fatiga se revelan, en el trabajador, por el hastío que la tarea significa al realizarla en tal estado, por el quebranto para su salud y por la mayor probabilidad de los accidentes de trabajo, al disminuir sus fuerzas y, sobre todo, al resentirse su atención. Tal. riesgo, por la posible indemnización, es fuente de preocupaciones para los empresarios, interesados además en una producción mejor, difícil en quienes no poseen incentivos y no pueden dedicarles todas sus energías. La fatiga a corto plazo ha conducido al establecimiento de la jornada laboral abreviada (la de ocho horas o menos), a mantener horarios discontinuos y a la implantación de pequeñas pausas o treguas dentro de las mismas tareas. La fatiga acumulada en la sucesión de las semanas y los meses ha impuesto el descanso dominical y ha llevado a la concesión de las vacaciones anuales remuneradas.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...