- Derecho con substancial del dominio; si bien no todo propietario puede disponer (por ejemplo, si e9 menor o está incapacitado); mientras cabe, por el contrario, que disponga quien no es dueño, y 9Í el representante legal del mismo, cuando tales atribuciones tenga por ley, testamento, convención o gestión oficiosa. La facultad de disponer consiste en enajenar a título gratuito u oneroso; es decir, vender (comprar, o gastar, si de dinero se trata), prestar, donar, permutar, ceder, dejar en herencia o como legado, y también abandonar o renunciar. Para hipotecar y transigir se requiere, asimismo, la facultad de disponer. (v. DOMINIO, ENAJENACIÓN, PROPIEDAD.) (6.078.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual