- (Yatyiopya) Est. de África Oriental. Limita al N con el mar Rojo, al S con Kenia y Somalia, al E con Eritrea, Djibuti y Somalia y al O con Sudán.
-
* Geografía (Geog.) En el conjunto destacan la meseta etiópica al O, el macizo de Harar al E y la meseta somalí en la vertiente extremo oriental. La red hidrográfica comprende el Nilo, el Azul, el Omo, el Awash, el Webbe Shibeli y el Genale. El más imp. de sus lagos es el Tana. El clima, tropical por su latitud, varía sensiblemente por la alt. Cereales, café, plantas oleaginosas, caña de azúcar. Explotación forestal. Ganadería, plata, oro, hierro, cobre, cinc s. tabaquera refinado de petróleo. Grupos étnicos o nac. : Amharas, gallas, somalíes, tigrés, tigriñas, danakiles y otros. Lenguas: amhárico, galla, somalí, tigriña y otras. Religiones: cristianismo copto (50%), islamismo (30%), animismo (14%), catolicismo (0,7%), y otras. U. M. : birr. Cap. : Addis Abeba. C. prales. : Gondar, Dessié, Debra Markos.
-
* Historia (Hist.) Los orígenes históricos de Etiopía hay que buscarlos en el reino de Axum, que existía ya en el s. II antes de Cristo ( a. C.) En el s. IV se introdujo el cristianismo. El poderoso reino empezó a decaer tras la derrota de La Meca (570) frente a los musulmanes. Entre los ss. XV-XVI se reconquistó el territorio ( terr.) En 1855, un jefe enérgico, Kassa, unificó el país y se coronó emp. Desde los últimos años del s. XIX se hizo efectiva la penetración italiano, na ( it.) en Etiopía. En 1952 la ONU aprobó la federación de Etiopía y Eritrea, convertida en provincia ( prov.) posteriormente ( post.) En 1974 los militares derrocaron al emp. Haile Selassie. En 1977 un nuevo golpe de estado llevó al poder a engistu Haile Mariam, que implantó un régimen marxista con el apoyo de la URSS y Cuba. La situación política y económica sufrió un progresivo deterioro, y los movimientos guerrilleros democráticos y secesionistas (Frente Popular de Liberación de Eritrea, Frente Popular de Liberación del Tigré) aumentaron su actividad, logrando finalmente, en 1991, imponer al gobierno un acuerdo de alto el fuego y la dimisión de Mengistu, que huyó. En abril de 1993, Eritrea aprobó mediante referéndum el acceso a la independencia. Pero en 1998 estalló una guerra entre ambos países por la región del Tigré.
-
* Arte. El arte alcanzó su plenitud en el s. XII, cuando se excavaron en la piedra las doce iglesias de Lalibela. A partir del s. XVII se edificó la nueva capital ( cap.) en Godar; sus edificios recuerdan a los renacentistas europeos. En escultura, además de los monolitos de Axum, destacan las esfinges de leones de piedra. De los ss. XVII-XVIII son los magníficos iconos pintados y dorados. sal. Ind. textil, del cemento, alimentaria, n.
[Inicio] >>