- En cronología, la base o referencia, la fecha o el acontecimiento a partir de los cuales se inicia un cómputo de años. Significa también una temporada de larga duración.
La etimología, del latín era o aera, proviene de las palabras ab aere solvendo, por razón del tributo que los españoles pagaban anualmente a los romanos, luego del transitorio sojuzgamiento por éstos; pero también se entiende que aquella voz se formó con las siglas de Annus Erat Regni Angustí (el año que era del reinado de Augusto), utilizadas para fechar por los romanos.
Sobre las diversas clases de eras cronológicas, véanse las voces que siguen.
En la agricultura y faenas del campo, era significa el espacio de tierra llana, limpia y firme, casi siempre circular, y con frecuencia empedrado, donde se trillan las mieses y se avientan las parvas. En esta acepción y como situadas en los ejidos, suelen ser de dominio público y de aprovechamiento común. Era se dice también de los pegujales de hortalizas y flores.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual