- Esta palabra procede del griego demos, pueblo, y cratos, poder, autoridad. Significa el predominio popular en el Estado, el gobierno del pueblo por el pueblo; o, al menos, a través de sus representantes legítimamente elegidos, que ejercen indirectamente la soberanía popular, en ellos delegada. Aristóteles, en su Política dice: "Monarquía es aquel Estado en que el poder dirigido al interés común no corresponde más que a uno solo; aristocracia y aquel en que se confía a más de uno; y democracia, aquel en que la multitud gobierna para la utilidad pública. Estas tres formas pueden degenerar: el reino, en tiranía; la aristocracia, en oligarquía; la democracia, en demagogia" (v. estas voces).
La democracia se concibe como una forma de Estado dentro de la cual la sociedad entera participa« o puede participar, no solamente en la organización del poder público, sino también en su ejercicio. Se denomina directa cuando todos los ciudadanos concurren a las asambleas, lo cual únicamente resulta posible ya en pequeñas colectividades, (v. CONCEJO ABIERTO.) Es llamada representativa cuando los ciudadanos, imposibilitados por su número u ocupaciones, para ejercer de modo efectivo e inmediato el poder, designan representantes, (v. PARLAMENTO.) Teóricamente, la democracia se basa en la forma de intervención popular en el gobierno, mediante el sufragio relativamente universal y libre, la libertad de discrepancia y el derecho de oposición pacífica; y se propone en el fondo, o como finalidad, impulsar el bienestar de todas las clases sociales, y con preferencia, o para restablecer la igualdad en principio, elevar el nivel de vida de las humildes o modestas.
[Inicio] >>