Definición de CUERPO


    Numerosas acepciones de esta compleja voz presentan interés para el Derecho. Por de pronto, la primaria de cosa u objeto de existencia material y perceptible por nuestros sentidos. En este aspecto son cuerpos todos los bienes muebles e inmuebles, e incluso muchas cosas que están fuera del comercio jurídico, (v. BIEN, COSA, OBJETO.) Como materia orgánica del hombre, el cuerpo posee para el Derecho importancia tan decisiva, que sólo la realidad del cuerpo humano animado de vida )al menos intrauterina) permite ser sujeto en las relaciones jurídicas; y hasta las personas incorporales requieren que el hombre las cree, las represente y cumpla sus actividades y fines. Para defensa de la integridad corporal se configuran diferentes especies de delitos, desde las lesiones leves al homicidio. Para la conservación del cuerpo humano se legisla y se organiza con creciente intensidad sobre la salud individual y colectiva, (v. CONCEBIDO, HOMICIDIO, LESIÓN, MUTILACIÓN, PERSONA.) En el significado humano, incluso cuando el cuerpo comienza a dejar de serlo, por su transformación o descomposición, como cadáver, plantea diversas situaciones de interés jurídico, haya sido normal, o no, la muerte; además de abrir el extenso capítulo sucesorio. En algunas legislaciones, sin el hallazgo del cuerpo, o cadáver, no cabe la acusación de homicidio. (v. AUTOPSIA, CADÁVER, EMBALSAMAMIENTO, ENTERRAMIENTO, INHUMACIÓN, MUERTE, SUCESIÓN, VIOLACIÓN DE SEPULTURAS.) El cuerpo de los animales, para los hombres de ciencia equiparable al humano, interesa asimismo al Derecho; pero muestra en él la radical diferencia de no constituir sujeto de relaciones jurídicas, sino precisamente lo contrario: objeto de ellas; ya esté vivo, en que presenta la peculiaridad de ser un bien o cosa mueble que se mueve por sí mismo; ya esté o haya sido muerto, en que constituye un producto, en cuanto quepa aprovecharlo, por su carne, piel, cuero, grasa, huesos, etc. (v. ANIMAL, BIENES SEMOVIENTES, CAZA, FRUTOS, GANADO, SANEAMIENTO.) En los significados metafóricos, cuerpo constituye colección auténtica de leyes, o la del Derecho en una de sus ramas; y así se ha consagrado desde Justiniano hasta la moderna legislación de la Iglesia. (v. "CORPUS JURIS CANONICI", "CORPUS JURIS CTVILIS".) Parte principal de un texto; así, la parte dispositiva de un código o ley, con exclusión de la exposición de motivos, el preámbulo o parte promulgadora. Colectividad que forma una asociación o comunidad privada, un pueblo o Estado (v.e.v. y PERSONA JURÍDICA). Conjunto de funcionarios o empleados de un determinado ramo de servicios; como el cuerpo de correos, el de carabineros, etc. El objeto o materia del delito; como el cadáver del asesinado, las armas empleadas, la llaves falsas, etc. (v. CUERPO DEL DELITO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...