Definición de CORPORATIVO


    Régimen de corporaciones, y también el de entidades representativas de las actividades económicas de los distintos grupos sociales. Es una resurrección insincera del sistema gremial de , la Edad Media.
    Acerca del Estado corporativo expondremos tres opiniones muy distintas. La de Bottai, Con las desleales, oscuras y vanas palabras üaraclcrísticaa en los teóricos del fascismo italiano, el cual define el Estado corporativo como "la organización jurídica de las aptitudes y funciones de todos los ciudadanos y de todos los grupos sociales, a cada uno de los cuales se les reconoce su función particular con la misma dignidad", Para Bonnard, "se trata de una forma de Estado democrático caracterizado por el hecho de que todos o algunos de sus órganos de representación del pueblo ostentan una representación profesional. Dicha forma de Estado es una nue va formulación histórica de la democracia, que difiere de la del Estado liberal porque sustituye a los partidos políticos por las corporaciones gremiales: son dos maneras sintéticas de ensamblar a los ciudadanos para emitir sus votos, y obedecen a supuestos filosóficos de dos concepciones antitéticas de la sociedad". Walker Linares, por último, sostiene que es un error afirmar que "el corporativismo debe ser fascista, fundándose en la circunstancia de que el Estado italiano se decía corporativo: un auténtico corporativismo no puede ser totalitario, porque supone una amplia autonomía en la corporación, para reglamentar la profesión; en una democracia evolucionada cabría muy bien un régimen corporativo".
    En realidad se está tan sólo frente a un poder sindical, con nueva denominación, situado en plano de colaboración sumisa con el Estado. Los sindicatos dejan de estar fuera o frente al Estado, para encontrarse dentro él. (v. CORPORATIVISMO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...