- El papel escrito, a mano o a máquina, de propia letra o al dictado, y por lo general cercado en un sobre, mediante el cual una persona manifiesta a otra algo sobre una cosa o asunto.
Todas las Constituciones proclaman la inviolabilidad de la correspondencia, y sancionan a quien, contraviniendo esta norma, abriere la correspondencia privada destinada al correo.
Las cartas pueden servir como medio de contratación y de prueba. Cuando los contratantes se encuentran ausentes, disponen de este medio, entre otros, para formalizar sus contratos. Como medio de prueba, las cartas son documentos privados, y cabe presentarlas en juicio.
El derecho exclusivo de conducir las cartas corresponde a los servicios oficiales de correos.
Carta significa, además, el despacho o la provisión de un tribunal superior. Constitución escrita o código fundamental de un Estado; como la Carta Magna. La denominación resulta más técnica cuando es otorgada, ante la presión más o menos poderosa de las circunstancias, por un soberano, como aparente y generosa merced. Comunicación oficial entre el gobierno español y sus provincias de Ultramar. Se ha dicho, y todavía se dice en algunos lugares, por documento o instrumento público.
Las cartas, como escritos personales, con frecuencia íntimos y confidenciales incluso, ofrecen enorme importancia en relaciones de negocios o en vínculos sentimentales. Cabe encontrar en ellas revelaciones de delitos, confesados sin precauciones; y pueden contener estipulaciones reservadas o fraudulentas. En particular, en los casos de presunto adulterio, la correspondencia de los amantes permite delinear, pese a la cautela, la intimidad alcanzada. Se ha advertido que, dentro de su uniformidad relativa, las palabras de amor presentan matices infinitos que descubren desde la platónica admiración desdeñada, pasando por el peligroso jugueteo de reprimidos deseos y aleatorias esperas de la dicha lícita, hasta las efusiones plenas que no saben resistir la tentación de placenteros recuerdos, bardes delitos: la amenaza anónima o la injuria des- Las cartas constituyen asimismo vehículo de co- de la sombra. Aquí, la investigación es muy complicada; pero la letra, que no siempre se oculta o desfigura lo mismo, faltas ortográficas o giros peculiares pueden brindar indicios y pistas cuando se examinan con perspicacia esos datos, además de los ofrecidos por el papel y el día y lugar del envío. (v. DOCUMENTO PRIVADO, INVIOLABILIDAD DE LA CORRESPONDENCIA.) (2.666.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual