Definición de BABILONIA (Ciudad).


    Una de las c. más importantes de la antigüedad, sitcon Hammurabi (finales del s. XVIII antes de Cristo ( a. C.) ). Este primer imperio fue abatido por los hititas. A partir del s. IX antes de Cristo ( a. C.) , permaneció bajo el dominio de los asirios, hasta que Nabopolasar derrotó a los asirios y tomó y arruinó su capital, Nínive (612 antes de Cristo ( a. C.) ). Así se inició el imperio neobabilónico, primera potencia del Oriente Próximo, sobre todo en tiempo de Nabucodonosor II (605-562), y la c. alcanzó su máximo esplendor. Era el centro político, intelectual y comercial de una región fértil, centro caravanero y de navegación fluvial. Muerto Nabucodonosor, B. fue conquistada por los persas (539). La c. se rebeló varias veces contra sus dominadores, pero fue invariablemente vencida y en 486 severamente castigada; sus fortificaciones desmanteladas y parte de su población, deportada. Alejandro Magno la ocupó en 331 y quiso hacer de ella la capital de sus estados y de Oriente. Muerto Alejandro (en B. ), la c. empezó a declinar definitivamente; la fundación de Seleucia (312) aceleró su ruina. a la orilla del r. Éufrates. Mencionada ya en el s. XXIII antes de Cristo ( a. C.) , hacia 1830 antes de Cristo ( a. C.) aparece la dinastía amorrita, que alcanza su apogeo.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...