- Fué creada por R. O. del 31 de enero de 1836, que equivalía al epitafio del secular y honrado Concejo de la Mesta (v.e.v¿, poderosa institución que en su tiempo, por los privilegios, jurisdicción e influencia, constituyó casi un Estado aparte; el de la ganadería. Sin embargo, la condena no fué a muerte definitiva, sino a "transfiguración"; porque en el instante mismo de desaparecer el casi milenario Concejo surgía la Asociación General de Ganaderos, con pérdida total de la potestad judicial, gozada antaño por la Mesta, que en muchas ocasiones resultaba a la par juez y parte. El gobierno, de tendencia liberal, sustituyó los antiguos privilegio! por un régimen de libertad, dentro del cual se comprometía a garantizar el progreso de la institución, reducida a atribuciones gubernativas y administrativas, dentro de la antigua legislación declarada subsis- tente entonces. Encuadrada en las nuevas normas, la Asociación ha ido afirmándose, para contribuir también así al fomento de la ganadería en España, (v. CABANA ESPAÑOLA.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual