- Este adverbio posee dos acepciones muy distintas. Por una parte expresa al arbitrio (libremente, según la voluntad y razón), sobre todo a falta de regla, norma o ley; como el juez cuando juzga según su sentido de la equidad y la justicia, por no existir preceptos legales aplicables a un asunto. En otro aspecto, arbitrariamente significa con arbitrariedad (abusivamente, de modo caprichoso o injusto). Aquí se procede contra ley; allí, sin ley. En el primer caso hay una necesidad y se busca el acierto; en el otro, impera la iniciativa particular y se pretende servir el propio interés o conseguir una satisfacción. Se hace justicia juzgando al arbitrio; se comete injusticia fallando con arbitrariedad.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual