. FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
ADOLFO LAGOS v. BANCO HIPOTECARIO NACIONAL
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Sentencia definitiva. Resoluciones anteriores a la sentencia definitiva. Varias, Las resoluciones que desestimían la enducidad de la instancia no revisten el carácter de sentencias definitivas en los términos del art. 14 de la ley 48 (1).
ANTONIO PASCUAL v. JACINTO MORENO
EN
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Relación directa. Normas extrañas al juicio. Disposiciones constitucionales. Art. 17. , El agravio fundado en que el monto fijado judicialmente en concepto de alquiler excede la productividad normal del negocio que funciona en la finea arrendada, en presencia de los elementos de juicio nportados a esos efectos y de la alternativa en que, sobre el punto, se halla el inquilino, no constituye impugnación admisible de confiscatoriedad (2).
RODOLFO AMERICO RODRIGUEZ v. Soc. Cor. LA PRENSA Y Otros RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Exclusión de las cuestiones de hecho, Varias.
La sentencia por la enal se decide que la actitud asumida por el netor no configuró ejercicio legítimo del derecho de huelga, mediante fundamentos de hecho y de derecho laboral que hastan para sustentaria, es insusceptible de revisión por vía del reenrso del art. 14 de la ley 49 (3).
ESTIER MARIA BADARACCO n£: SPALLAROSA v. CARLOS HUGO
DEFRANCO y OTROs RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Interposición del recurso.
F .
El recurso extraordinario es inefico2 cuando se lo condiciona al resultado de otros recursos (1).
(1) 18 de febrero, Fallos: 255:187 , :
2) 19 de febrero.
3) 19 de febrero, %) 19 de febrero. Fallos: 255:202 . q
Compartir
114Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1965, CSJN Fallos: 261:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-261/pagina-28
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 261 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos