- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1231.-Modalidades en la elección del bien El bien objeto del contrato puede:
comprarse por el dador a persona indicada por el tomador; comprarse por el dador según especificaciones del tomador o según catálogos, folletos o descripciones identificadas por éste; comprarse por el dador, quien sustituye al tomador, al efecto, en un contrato de compraventa que éste haya celebrado; ser de propiedad del dador con anterioridad a su vinculación contractual con el tomador; adquirirse por el dador al tomador por el mismo contrato o habérselo adquirido con anterioridad; estar a disposición jurídica del dador por título que le permita constituir leasing sobre él.
1. introducción
En este artículo se regulan las distintas modalidades del contrato de leasing. La doctrina no es pacífica respecto de esta denominación. Para algunos (Fresneda, Saieg, Frustagli y Hernández), el Código sigue el criterio de la ley 24.441: establece un tipo contractual y diferentes subtipos de leasing. En cambio, para otra parte de la doctrina (Lorenzetti) se trata de modalidades, de modo que, el leasing resulta un contrato autónomo y típico, sin subtipos, que abarca todas las modalidades. Rivera y Medina comparten esta posición, aunque no hablan de modalidades sino de especies de leasing. En el comentario se adoptará el criterio de Lorenzetti, que se refiere a modalidades de leasing.
Interpretacion COMENTADA al Art. 1231 (con jurisprudencia)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1228 ] [ Art. 1229 ] [ Art. 1230 ] 1231 [ Art. 1232 ] [ Art. 1233 ] [ Art. 1234 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1231 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO
- DERECHOS PERSONALES
>>
TITULO IV
- Contratos en particular
>>
CAPITULO 5
- Leasing
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.1231 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual