ARTICULO 1734 Prueba de los factores de atribución y de las eximentes del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 1734.- Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias eximentes corresponde a quien los alega.

    Remisiones: ver comentario al art. 1735 CCyC.

    Introduccion COMENTADA al Art. 1734 (con doctrina)


    2. Interpretación
    La norma en estudio pone en cabeza del demandante la prueba del factor de atribución.
    Así­, en principio, el actor deberá acreditar, según los casos, la existencia de una conducta negligente del demandado, la intervención en la producción del daño de una cosa o actividad riesgosa, etc.
    Sin embargo, el hecho de que la carga de la prueba recaiga sobre el actor no implica que él deba aportar prueba directa del hecho, sino que puede también recurrir a la prueba indiciarí­a, a través de la cual el juez puede elaborar una presunción a partir de indicios serios, graves y concordantes (art. 163, inc. 5, CPCCN).
    Como lo señala el mismo art. 1734 CCyC, pueden existir disposiciones legales contrarias a este principio. Con ello, la norma se refiere a los supuestos en que se presume la culpa del agente, como ocurre en la responsabilidad de los tutores o curadores (art. 1756 CCyC), o cuando el juez se encuentra facultado para aplicar la teorí­a de las cargas probatorias dinámicas, con el alcance que surge de lo dispuesto en el art. 1735 CCyC, a cuyo comentario cabe remitir.
    En el ámbito especí­fico del incumplimiento obligacional, es preciso tener en cuenta que la prueba del factor de atribución se encuentra subsumida en la del incumplimiento. En efecto, si nos encontramos ante una obligación de resultado, al acreedor le bastará con demostrar la no satisfacción de su interés para que aparezca acreditado el factor de atribución objetivo (art. 1723 CCyC). Por el contrario, en las obligaciones de medios, en las que lo comprometido es un plan de conducta diligente a cargo del solvens, para demostrar el incumplimiento el acreedor deberá acreditar la culpa del deudor, lo que importará probar tanto el factor de atribución (negligencia) como el incumplimiento.
    Finalmente, la norma añade que también la prueba de las eximentes está a cargo de quien las alegue, por lo que es el demandado quien debe acreditarlas.

    Introduccion COMENTADA al Art. 1734 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1731 ] [ Art. 1732 ] [ Art. 1733 ] 1734 [ Art. 1735 ] [ Art. 1736 ] [ Art. 1737 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1734 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO V
    - Otras fuentes de las obligaciones
    >>
    CAPITULO 1
    - Responsabilidad civil
    >

    SECCION 3ª
    - Función resarcitoria
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.1734 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 1731 ] [ Art. 1732 ] [ Art. 1733 ] 1734 [ Art. 1735 ] [ Art. 1736 ] [ Art. 1737 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...