- sustantivo masculino ( m.) Biología (Biol.) Organismo procariota con estructura molecular, parásito obligado de animales, vegetales o bacterias, capaz, por su pequeño tamaño, de atravesar los filtros de porcelana bacteriológicos.
-
* Biología (Biol.) Los virus fueron descubiertos en 1892 por Ivanowsky al estudiar la enfermedad conocida como mosaico del tabaco. La metodología del estudio vírico participa de la bioquímica, microscopia electrónica, citología patológica, patología, ultracentrifugación, difracción de rayos X, etc. Los virus tienen la facultad de cristalizar como sustancias químicas inertes, por lo que ciertos autores los consideran no como seres vivos sino como especies químicas. Su clasificación se basa en los huéspedes a los que atacan. La morfología de los virus bacteriófagos suele ser prismática, con una cabeza piramidal. Los virus fitopatógenos suelen ser bacilares o cocales y los zoopatógenos cilíndricos, poliédricos o esféricos. ¤ VÍRICO, . t.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda