- Est. del O de Venezuela; 7400 km 2 , 578 502 habitantes ( hab.) Cap. , la c homónimo, ma ( hom.) C. pral. :Valera. La mayor parte del territorio ( terr.) está accidentada por la cordillera ( cord.) de Mérida, que aquí recibe el nombre de cordillera ( cord.) Trujillo (alt. máx. , Teta de Niquitao, 3977 m). Al O se encuentran los Llanos del Cenizo y del Monay. Está atravesado de S a N por el r. Motatán, que con su afluente ( afl.) el Caraché desemboca en el lago Maracaibo. El Boconó y otros vierten al Orinoco. Clima subtropical. Café, cacao, arroz, algodón, bananas, maíz, yuca, hortalizas, caña de azúcar, sisal, plátanos, piña. Ganado vacuno, de cerda y equino. Avicultura. Petróleo, mica.
- C. de Venezuela, capital ( cap.) del est. homónimo, ma ( hom.) ; 31800 habitantes ( hab.) Sit. junto al r. Castán. Centro comercial agrcola.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda