- Estado insular del mar Caribe, sit. al NE de Venezuela, formado por las islas de Trinidad y de Tobago. La isla de Trinidad está accidentada por los montes Northern (940 m), que continúan al NE con los montes Main (566 m), ya en la isla de Tobago. Esta isla se ve afectada por los ciclones. Clima tropical húmedo. Bosques tropicales en las zonas lluviosas, y itural. Refinerías. República. Lenguas: ing. (of. ), castellano ( cast.) Religión (Rel.) : catolicismo, protestantismo, hinduismo, islamismo. U. M. : dólar trinitario. Cap. : Port of Spain. C. pral. : San Fernando.
-
* Historia (Hist.) Colón descubrió ambas islas (1498). Durante los ss. XVI-XVIII Trinidad dependió de Caracas, y Tobago fue dominio fr. desde 1650. En la segunda mitad del s. XVIII pasaron a poder británico, ca ( brit.) Con la formación del Movimiento Nacional del Pueblo (MNP), encabezado por E. E. Williams, se inició el mov. independentista, que culminó en 1962. El mov. de Williams triunfó en las elecciones de 1966. En 1970 hizo frente a una rebelión dirigida por la organización Poder Negro. En 1976 se proclamó la república ( rep.) , y en 1980 Tobago alcanzó cierto grado de autonomía. Williams falleció en 1981 y le sucedió G. Chambers. En las elecciones de 1986 venció una coalición de oposición al MNP, la Alianza Nacional para la Reconstrucción, cuyo líder, Arthur Robinson, accedió al cargo de primer ministro. sabanas y arbustos xerófilos en el resto. Caña de azúcar, cacao, café, naranjas, arroz, patatas, maíz. Ind. azucarera, licorera (ron). Petróleo, asfalto, gas na.
[Inicio] >>