- (République Togolaise) Estado de África occidental, limítrofe con Burkina Faso, Benín Ghana y el golfo de Guinea. Forma una gran meseta accidentada por los montes de Togo (Agou, 1020 m). Ríos Mono y Oti. Clima tropical. Cacao, café, algodón, cacahuetes, palma de aceite, nuez de coco, copra, maíz, sorgo, mijo, mandiport. llegaron a las costas de Togo en 1471, los neerlandeses en 1610, seguidos por ing. y daneses (1784). En los ss. XVIII y XIX se establecieron comerciantes de esclavos procedentes de Brasil y Sierra Leona. Los al. fundaron la capital ( cap.) , Lomé. Francia y Gran Bretaña ocuparon Togo durante la I Guerra Mundial, y se dividieron el país. La Togolandia británico, ca ( brit.) integró con Costa de Oro (1956) el Est. de Ghana. La zona fr. accedió a la indep. en 1960, con Sylvanus Olympo como presidente (presid.) En 1963 un golpe de Est. llevó al poder a N. Grunitzky, derrocado en 1967. El nuevo presidente (presid.) fue el coronel G. Eyadema. Reelegido en 1979, en 1980 proclamó la III república ( rep.) , en la que ostentaba los cargos de presidente (presid.) y primer ministro en un sistema de partido único. En 1986 desarticuló un intento de golpe de Est. y fue reelegido para un nuevo mandato de siete años. En las elecciones de 1998, a pesar de las acusaciones de fraude electoral y de la represión contra la oposición, el general Eyadema se mantuvo en el poder. oca batata, arroz. Ganadería ovina, caprina. Explotación forestal. Pesca. Hierro, fosfatos. Ind. oleícola, jabonera. Lenguas: fr. (of. ), kabiye y ewe. Religión (Rel.) : animista (mayoritaria), islamismo. U. M. : franco CFA. Cap. : Lomé. C. pral. : Sokodé.
-
* Historia (Hist.) Los.
[Inicio] >>