- km 2 , 883 630 habitantes ( hab.) Cap. , la c. homónimo, ma ( hom.) Territorio accidentado por la cordillera ( cord.) Neovolcánica, con alt. superiores a los 2000 m; el punto más alto está en la sierra de la Malinche (4461 m). Ríos Atoyac y Zahuapan; régimen endorreico al N y E. Clima templado, determinado por la alt. Encinas, robles, pinos y helechos. Cereales, hortalizas, forrajes y frutales. Ganadería bovina. Explotación forestal. Ind. textiles, alimentarias, de curtidos, serrerías, materiales para la construcción. Producción de energía hidroeléctrica.
- C. de México, capital ( cap.) del est. homónimo, ma ( hom.) Sit. a orillas del Zahuapan; 50631 habitantes ( hab.) Centro agrícola y ganadero. Destacan el convento de los franciscanos y el palacio municipal (s. XVII) y la catedral (s. XVIII).
[Inicio] >>