- Parte superior y exterior de los edificios, que recibe ese nombre por estar comúnmente cubierta por tejas (v.e.v.).
En la propiedad horizontal, el tejado (o las cubiertas y desagües, como dice el art. 396 reformado d[el Cód. Civ. esp.) es copropiedad, entre otros elementos del edificio, de todos los condueños, de cada uno de los propietarios de piso o parte independiente de la misma casa.
El propietario de un edificio está obligado a construir sus tejados o cubierta de modo que las aguas pluviales caigan sobre su propio suelo o sobre sitio o vía de carácter público y no sobre el suelo del vecino (art. 536 del Cód. Civ. esp.). (v. DESAGÜE.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda