- Pieza de madera y de otros materiales de mayor longitud que anchura, de caras más o menos paralelas. Nombre antiguo de algunas casas de banca españolas. | | Anuncio, cartel, aviso al público. índice alfabético de una obra; se dice tabla de materias por lo general. Nombre de numerosos cuadros, listas, catálogos de cálculo, estadísticas y diferentes ciencias y actividades. Faja de terreno cultivado entre dos hileras de árboles. En los puertos secos (v.e.v.), casa destinada al registro de las mercaderías sujetas al pago de impuestos. En los tribunales antiguos, la mesa en que los magistrados o ministros se sentaban para deliberar sobre los asuntos sometidos a su derecho o resolución. También, la sala o Consejo que esos magistrados constituían. Pintura hecha sobre tabla de madera o de piedra.
Con respecto a esta última significación, la tabla se considera accesorio de la pintura (v.e.v.); por ser ésta más valiosa casi siempre. Así, lo declara el art. 377 del Cód. Civ. esp. al regular la accesión (v.e.v.).
A raja tabla: cueste lo que cueste; caiga quien caiga; sin consideración.
Hacer tabla rasa: prescindir de los inconvenientes y miramientos. Proceder arbitrariamente.
Esta voz adquiere significados distintos en plural: tablas (v.e.v. y "TABULAE").
[Inicio] >>