- adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Botánica (Bot.) Dícese ( Díc.) del órgano constituido por y sustantivo masculino ( m.) Botánica (Bot.) Dícese ( Díc.) del órgano constituido del Pacífico; 58092 km 2 , 2 424 745 habitantes ( hab.) Cap. , Culiacán. C. prales. : Mazatlán y Los Mochis. Comprende una llanura costera en la que se abren numerosas albuferas. Al NE está accidentado por las estribaciones de la sierra Madre Occidental (alt. máx. : Tarahumara, 2719 m). Ríos prales. : Fuerte, Sinaloa, Culiacán, San Lorenzo, Piaxtla, Presidio. Clima tropi- cal y semiárido en el N. Vegetación de carácter estepario, manglar en la costa y bosques en el interior. Economía agropecuaria. Maíz, algodón, caña de azúcar, cacahuetes, arroz y hortalizas. Ganadería bovina, porcina y caballar, principalmente ( pralm.) en el N. Pesca. En el interior se practica la explotación forestal. Hierro, cobre, cinc, plomo y oro. Ind. de transformaciones agropecuarias, químicas y metalúrgicas. Conquistada por Nuño de Guzmán. Escenario de imp. acontecimientos durante la revolución mex.
- R. de México; 500 km. Nace de la unión de los r. Nohinora y Besonapa, y desemboca en el golfo de California. la unión de todos los estambres de una flor.
[Inicio] >>