- nació en Boston, y creció en Brookline y Worcester. Se graduó en Brookline High School en 1947, y en la Universidad de Yale en 1951. En 1953 enseñó Filosofía en la Universidad de California, Los Angeles. En Harvard obtuvo su doctorado en Filosofía en 1955. Paralelamente, daba conferencias en la Universidad de Kansas City como profesor asistente de Filosofía. Luego de la administración Kennedy, fue nombrado director del Instituto de Tecnología Aplicada, donde trabajó hasta 1966. En 1972, fue designado como profesor de Estudios Urbanos y Educación en el MIT. Desde 1990 a 1992, fue jefe del departamento de Estudios Urbanos y Planeamiento. Schí¶n era una persona que tenía diversos intereses, que incluían la lectura, los idiomas, el tennis y la música. Estudió clarinete en la Universidad de la Sorbonne, en París, y en el Conservatorio Nacional de Música. Era un gran pianista y clarinetisa, y disfrutaba tocando jazz con grupos alternativos. Desarrolló el concepto de práctica reflexiva, a través del cual intentó ayudar a los educadores y a otros profesionales para que se desempeñaran en forma competente en su práctica profesional. La noción de profesional reflexivo la desarrolló en distintas publicaciones. Quien más influyó en su pensamiento fue John Dewey. Aunque con una mirada diferente, ambos se ocuparon de la práctica reflexiva como una alternativa al modelo de la racionalidad técnica. Tenía 66 años cuando falleció en Bringham el 13 de septiembre de 1997, víctima de leucemia.
[Inicio] >>