- Biología (Biol.) Fracción variable del ADN cromosómico de diferente densidad de flotación en un gradiente de clordotado de una velocidad tangencial que le obliga a circular en torno a la Tierra, de modo que la atracción de ésta equilibre constantemente la fuerza centrífuga producida por el movimiento curvilíneo. Con fines comerciales y militares; hay satélites artificiales de reconocimiento, de revelación y de amenaza bélica directa. Las aplicaciones civiles son más prometedoras: satélites meteorológicos, de telecomunicaciones y para la navegación. Como satélites meteorológicos resultan muy útiles los satélites geoestacionarios, que describen una órbita completa por encima del ecuador en 24 horas exactas, dando la impresión de estar fijos sobre un determinado punto de la superficie terrestre. Los satélites de fotorreconocimiento y de vigilancia oceánica, y la mayoría de los de inteligencia electrónica, se sitúan en órbitas bajas; por otra parte, la importancia que adquirían en caso de conflicto entre potencias, ha hecho que se conviertan en el principal objetivo de las armas antisatlites. uro de cesio que el resto del genoma.
[Inicio] >>