- Prov. del centro-norte de Argentina, sit. en la región del Gran Chaco; 136351 km 2 , 672301 habitantes ( hab.) Se conservan las lenguas quechua y guaraní. Cap. , la c. homónimo, ma ( hom.) Está formada por una gran llanura, accidentada al O por las estribaciones de la Precordillera andina; al SO se extiende una región deprimida ocupada por las Salinas Grandes. Ríos Salado y Dulce. Abundantes regiones pantanosas (esteros). Clima seco y cálido. Vegetación de carácter xerófilo. Algodón (la mayor riqueza de la región), caña de azúcar, tabaco, cereales. Gran producción ganadera, principalmente ( pralm.) vacuna y lanar. Explotación forestal (quebracho). nd. algodonera y alimentaria.
- C. del NO de Argentina, capital ( cap.) de la provincia ( prov.) homónimo, ma ( hom.) ; 201709 habitantes ( hab.) Sit. en la orilla derecha del r. Salado. Pral. centro comercial, industrial (textil), turístico, cultural y administrativo de la provincia ( prov.)
[Inicio] >>