Definición de SAL


    La sazonadora substancia que es raro no gustar todos los días ha dado origen, por su inmenso consumo, a frecuentes monopolios antaño y a impuestos tan sólo en el presente. En España, Felipe II incorporó las salinas al patrimonio real, tiempo en que solía alternarse la explotación directa por el Estado con la concesión arrendaticia. Por Ley de 1870 se declaró libre, la venta y fabricación de sal, aunque el Estado se reservaba las salinas de Torre- vieja,Jos Alfaques e Imón; de las cuales subsiste, con explotación arrendaticia por particulares, la propiedad de las de Torrevieja, y La Mata, en Alicante. La base era de un millón de pesetas anuales, más 15 céntimos por quintal vendido.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...