Definición de RÚBRICA


    Rasgo, trazo que completa las letras de la firma. Es costumbre poner la rúbrica a continuación (o debajo) del nombre o apellido. En ciertas actuaciones judiciales y otras administrativas, el funcionario público se limita a rubricar, sin necesidad de poner la firma. l En los libros antiguos, epígrafe o denominación de los títulos de un texto jurídico, legal, que solían estamparse comúnmente con tinta roja Conjunto de reglas y cada una de las que la Iglesia establece en determinadas ceremonias y ritos.
    En el Trib. Supr. y en las audiencias territoriales, el presidente de la sala pondrá su rúbrica en las providencias de trámite (art. 251 de la Ley de Enj. -Civ. esp.).
    Una de las formas del delito de falsificación de documentos consiste en fingir o contrahacer la rúbrica ajena (art. 302 del Cód. Pen. esp.). (v. FIRMA, REFRENDO, SIGNO.) Ser de rúbrica: conforme a costumbre, práctíce uso o rito.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...