Definición de RÍO INTERNACIONAL


    El que sirve de from tera entre dos países; como entre Francia y España el Bidasoa en su desembocadura, el Río de la Plata entre la Argentina y el Uruguay, entre otros muchos. El navegable que atraviesa varios países; como el Rin o el Danubio, lo cual crea numerosos problemas de navegación, a fin de facilitar la salida al mar de todos los ribereños y no perturbar ese tráfico con molestias aduaneras, fiscales o de policía, ni facilitar el contrabando ni menos comprometer la seguridad de lo3 territorios por los cuales se atraviese así.
    Además de esa necesidad de regular la navegación común, el carácter internacional de un río origina otros problemas, como el pago de las obras y tra bajos de interés común: dragado, puentes y otros.
    Dentro de la relatividad de la comparación con el mar; la navegación fluvial, a través de los ríos internacionales, tiende a estimarse libre; sobre todo de acuerdo con las Convenciones internacionales de Barcelona de 1921 y de Ginebra de 1923; sin perjuicio de las atribuciones que a cada Estado ribereño competen por razones de policía interna y seguridad exterior. (v. NAVEGACIÓN FLUVIAL.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...