Definición de Resiliencia


    la resiliencia es esa capacidad que permite a las personas reponerse de situaciones adversas, transformándolas en una ventaja o estímulo para el desarrollo psíquico, biológico y social. Este enfoque considera que, ante las distintas situaciones difíciles que la vida presenta o ante una discapacidad, las personas no son seres pasivos, sino que pueden operar en esa realidad con mayor solvencia y seguridad si desde pequeños ha sido estimulada su capacidad para sobreponerse a la adversidad, transformándola en una ventaja para su desarrollo. Es decir que, si los adultos a cargo de la educación y crianza de niños y jóvenes con necesidades especiales pueden identificar y promover esta capacidad resiliente en ellos, los ayudarán enormemente a tener una vida más plena y feliz a pesar de la adversidad. Esta capacidad se construye a partir de la interacción entre una persona y su medio; no puede ser dada desde afuera ni tampoco construida sólo por el sujeto. A su vez, tiene dos componentes: la resistencia a la destrucción y la capacidad para construir aun en circunstancias poco favorables. Se puede entonces afirmar que la resiliencia no es una capacidad estática, sino el resultado de un equilibrio entre los factores de riesgo, los factores protectores y la personalidad del ser humano.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...