Definición de REFORMA agraria.


    Economía (Econ.) Cambio operado en las estructuras agrícolas de un país o región, con el fin de lograr mayor rendimiento de la tierra y mejoras económicas y sociales para los la tierra y mejoras económicas y sociales para nombre propio ( n. p.) sustantivo femenino ( f.) Historia (Hist.) Rev. religiosa, con derivaciones políticas, económicas, morales y sociales, promovida a principios del s. XVI por disidentes de la Iglesia católico, ca (catól.)
    -
    * Historia (Hist.)
    Los prales. representantes del mov. fueron Lutero en Alemania, Calvino y Zwinglio en Suiza y Knox en Escocia, fundadores de las confesiones llamadas protestantes, cuya actividad ideológica y social fue uno de los elementos que integraron la plataforma de ruptura de la sociedad ( soc.) feudal. Desde el punto de vista religioso, los reformadores aspiraban a modificar las estructuras de la Iglesia y de la sociedad ( soc.) según los principios del cristianismo primitivo, superando el férreo aparato teológico de la escolástica. Los príncipes al. , que apoyaban la Reforma contra la política católico, ca (catól.) del emp. Carlos I, lograron que la Dieta de Augsburgo sancionara el reconocimiento de la nueva religión, que arraigó con fuerza en Inglaterra, Escocia, Checoslovaquia, Suiza, Países Bajos y parte de Alemania y Francia. campesinos. ˶.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...