Definición de PROBLEMA SOCIAL


    El conjunto de diferencias, oposiciones, conflictos y choques entre las diferentes clases sociales o sectores de las mismas. Dentro de lo sociológico en general y de lo específicamente laboral, por cuestión o problema social se entiende el conjunto de males que aflige a ciertos sectores de la sociedad, los remedios que pueden ponerle término y la paz que solucione la lucha de clases entre pobres y ricos. Para León XIII, en la Encíclica Rerum novarum, consiste en el estudio de los males que aquejan a las clases inferiores y de los medios más justos, eficaces y oportunos para conjurarlos. Para Antokoletz se "refiere al antagonismo entre el capital y el trabajo, a lo que se ha convenido en llamar lucha de clases".
    Para otro sector de la doctrina, no existe un problema social* sino diversos problemas de carácter social, que difieren en cada época y en cada país. Tal situación se concreta por Martínez Santoja en la si guíente forma: "Siempre, en todas las épocas y bajo todos los regímenes sociales y políticos, desde que los hombres, abandonando su vida nómada y sus rudimentarias organizaciones sociales primitivas, se constituyeron en organizaciones de más complicado mecanismo y más amplias bases, ha existido el pro- blema social; que si bien ha afectado a través de los tiempos modalidades diversas, según las condiciones sociales, políticas y económicas de cada época, en el fondo ha sido siempre uno, y el mismo. Las luchas históricas de pastores y guerreros, esclavos y ciudadanos, patricios y plebeyos, siervos y señores, nobles y vasallos, burgueses y proletarios, no son más que manifestaciones diversas de un mal eterno, de un hecho idéntico; el monopolio de la riqueza, del poder o de ambas cosas y, con ellos, del bienestar, de la cultura, de los goces del cuerpo y del espíritu, por los más fuertes, los más afortunados, o los más hábiles, en perjuicio de los más. Siempre la lucha por la organización social, sostenida por los oprimidos por ella, contra los favorecidos que la defienden".
    La insuficiencia de la producción de artículos de primera necesidad y el exceso de los de lujo, el defectuoso reparto de las riquezas, como la insuficiencia de los salarios en ciertos casos, el defectuoso régimen de la propiedad, el abuso de los capitalistas, los impuestos excesivos, la carestía de la vida, son, entre otras, causas económicosociales de carácter general provocadoras del malestar que constituye en síntesis el problema social.
    Para llegar a la solución del mismo se han propuesto o adoptado numerosas medidas de uno u otro orden, entre ellas: el aumento impositivo sobre las rentas y las ganancias consideradas excesivas; la limitación en el orden sucesorio ab intestato; la implantación de un impuesto progresivo a las sucesiones, por el cual el Estado resulta heredero efectivo de todas las sucesiones, en proporción que crece sin cesar; la fijación de la tasa al interés y el aumento en los ingresos del erario público; las expropiaciones por causa de utilidad pública; determinación de precios mínimos y máximos; la socialización de los servicios públicos, como correos, telégrafos, teléfonos, ferrocarriles, tranvías, etc.; la participación en trusts y carteles o la creación de éstos por propia cuenta; la tendencia a la concentración y al monopolio; la participación en los beneficios sin correr el riesgo de las pérdidas, etc.; procedimientos que, en definitiva, disminuyen progresivamente la libertad del capital y que son bomba de succión de la riqueza, que va pasando al poder del Estado en forma progresiva e inevitable. De este modo, los capitales acumulados van revertiendo sucesivamente a la economía nacional, y el Estado modifica su actitud para poder ingerirse tan a fondo en las actividades privadas, que hoy esa tendencia preocupa seriamente a varias escuelas de economistas, (v. INTERVENCIONISMO, POLÍTICA SOCIAL.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...