Definición de POSTLIMINJO o POSLIMINIO


    Cierta ficción del Derecho romano por la cual, según Escriche, los que en la guerra quedaban prisioneros de los enemigos, en restituyéndose a la ciudad, se reintegraban en los derechos de ciudadanos (de que en el ínterin no gozaban, por considerarlos esclavos o muertos), como si nunca hubiesen faltado del territorio, enlazándose así, en la consideración legal, el instante anterior al cautiverio con el momento de la libertad, de donde se dijo postliminio, por junta de límites. En el Derecho Internacional moderno, derecho por el cual las personas o las cosas tomadas por el enemigo se restituyen a su situación primitiva tan pronto vuelvan al poder de la nación a que pertenecían. Se recupera el ejercicio de los derechos limitados o suprimidos por el enemigo, recobran la libertad quienes la hubieran perdido por oponerse al invasor, y las cosas ocupadas o secuestradas se devuelven a sus dueños anteriores o a los legítimos sucesores, (v. PRISIONERO DE GUERRA.) (1395, 1.297, 1398, 1399, 1.745.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...