Definición de PIE


    Cada una de las extremidades de los miembros inferiores del hombres. Su falta o grave defecto exime del servicio militar. Además, la cojera causada de propósito constituye lesión grave.
    fie significa también base o apoyo. Tronco del árbol Medida de longitud usada antiguamente y que equivale en la actualidad a unos 28 ó 30 era., según los países de antes o los que conservan esta arcaica medida, cual los anglosajones. Pauta, regla o norma. Espacio en blanco que queda en la parte final o inferior de un escrito, y en la cual suele firmarse. Ocasión, oportunidad, motivo. [¡ En Chile, parte del precio que como arras o señal se entrega para seguridad de que se estará a lo convenido.
    Al pie de la fábrica: valor de un producto, en el lugar de fabricación.
    Al pie de la letra: textual o literalmente, como se exije para fidelidad de las copias. | | Exacta o puntualmente.
    Apelar a los pies: huir, escapar.
    Atado de pies y manos: carente de libertad. Privado de iniciativa.
    Bajo el pie: humillado. Vencido. Sojuzgado.
    Dar pie: ofrecer motivo u ocasión. Facilitar. Provocar.
    En pie de guerra: efectivos de las fuerzas armadas dispuestas para« entrar en campaña. | | Estado de un pueblo preparado para la guerra.
    En pie de paz: los efectivos que un ejército mantiene normalmente, para conservar su estructura, ofrecer respeto y seguridad, no restar brazos al trabajo ni recargar el presupuesto del Estado.
    Estar con el pie en el estribo: encontrarse a punto de emprender viaje. Estar a la muerte.
    Parar los pies a uno: contener por la fuerza o con adecuada réplica los abusos o la jactancia.
    Quedar en pie: librarse de una ruina o devastación. | | Encontrarse pendiente de resolución algún caso, (v. SUB JÚDICE.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...