Definición de PECADO


    Transgresión de la ley divina. Pena merecida por tal infracción. Víctima ofrecida por la expiación; y en este sentidlo se dice en la II de las Epístolas a los corintios que Dios ha pecado por los hombres. Cualquier vicio, defecto o falta. Todo hecho o dicho contra rectitud y justicia. | | Exceso, abuso.
    Habiendo dejado el Derecho Canónico de ser Derecho positivo, incluso en los países donde la religión católica es ía oficial, las esferas de la moral y de lo jurídico Se han separado lo bastante como para que el fanatismo más exigente no se atreva a reivindicar la identidad de pecado y de delito o falta. Hoy mismo la Iglesia, conocedora de los límites de su poder temporal, incluso donde lo ejerce soberana como en la Santa Sede, se limita a establecer penas canónicas )pero no corporales ni económicas ) contra los más graves pecadas. Sin embargo, por coincidencias entre la sanción moral y la necesidad de reprimir ciertos excesos, se penan por ley )cual delitos) muchos de los actos que en sí constituyen pecado; aun. cuando no pueda establecerse identidad entre ambos conceptos. En efecto, si la totalidad de los delitos contra la vida y la integridad personal, los que atentan cpntra las buenas costumbres de modo grave y los que perjudican la propiedad ajena, integran a la par delito y pecado; hay bastantes otros, en que aparte la desobediencia que puedan significar para el poder constituido, no significan por sí infracción de la ley moral, como las faltas de policía, la celebración de matrimonios civiles ilegales y diversas infracciones de las garantías individuales. Más aún, la Iglesia estima no solamente lícito, sino recomendable transgredir leyes civiles ultrajantes de sus derechos y de la fe. (199, 1.882, 1.888, 1.889, 2.704.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...