- Abusiva facultad que beligerantes poderosos y desconocedores por demás de la condición de los neutrales obtienen para poder conducir sus tropas y pertrechos a determinado escenario de guerra a través de otro país, que se somete más o menos forzadamente. Constituye también consecuencia, aquí de legitimidad reconocida, derivada de tratados de alianza, ya sea beligerante o mantenga ciertos equilibrios al respecto el Estado que acepta y permite el paso de tropas.
El paso de tropas hacia Portugal constituyó la falsedad y traición napoleónica para penetrar en 1808, sin encontrar resistencia inicial, ni apenas recelo, hasta la misma capital española.
Durante la Segunda guerra mundial, Hitler impuso esta humillación, luego de encontrarse estratégicamente cercada, a Suecia, para apoyar el frente finlandés en la lucha contra Rusia. Como prólogo instantáneo del ataque o condición del ultimátum dirigido en mayo de 1940 a los Países Bajos, el führcr exigió también de Bélgica y Holanda el derecho de paso para asestarle a Francia el golpe preparado.
[Inicio] >>