Definición de PANISLAMISMO


    La Expresión política del fanatismo musulmán, que pretende, como postulado mínimo, sacudir el yugo de¡ diversas potencias europeas, colonizadoras o protectoras, que pesa aún sobre numerosos pueblos árabes del norte africano y del Cercano y Medio Oriente. Como forma más ambiciosa, el panislamismo sueña con reconstruir los grandes imperios árabes: el califato de Damasco, el de Córdoba y el Imperio de la Sublime Puerta.
    Como en toda la psicología árabe, lo religioso y la intransigencia ocupan lugar preponderante. Ese sentimiento y tal actitud integran la esencia del movimiento que procura la unión de los Estados y territorios donde se practica o ha practicado el mahometismo. El panislamismo basa su tendencia unitaria precisamente en la palabras Islam, elegida por Maho- ma para la religión creada por él; vocablo árabe que significa resignación o sumisión a la voluntad y a la ley divina, con privilegio de la salvación reservada para los musulmanes, adoradores de un dios solo y único, una de las diferencias fundamentales no sólo con el ppliteísmo ya decadente que el profeta Alá conoció, sino con la Trinidad cristiana, trina unidad sobre la razón de los hombres.
    Como corriente políticorreligiosa, el panislamismo se concreta a fines del siglo xix, impulsado por los sultanes turcos. Las rencillas internas, tan peculiares también ero los mahometanos, llevaron al fracaso el gran Congreso panislámico proyectado para 1911. Durante la guerra iniciada en 1914, la posición del sultán turco, caudillo de esta tendencia, se debilitó sumamente porque, pese a la declaración de guerra santa que formuló, árabes al servicio inglés o hindúes islámicos no vacilaron en guerrear contra los turcos mahometanos.
    Al emprender Mustafá Kemal Pachá sus reformas o revolución en el pueblo turco, la iniciativa panislámica se desvió hacia los pueblos árabes cercanos al Canal de Suez. En 1926 se celebró en La Meca un Congreso panmusulmán que, sin duda cohibido por Inglaterra, no llegó a ninguna conclusión práctica en el intento de restablecer el califato, y también por las rivalidades violentas entre los caudillos árabes, y de modo más especial entre el Gran Muftí de Jerusalem, especie de pontífice musulmán,, y el poderoso rey del Hedjaz.
    Significado más realista tuvo el pacto de Saab- dad, firmado en 1937 entre Turquía, Irán y Afganistán. Asimismo, el frente árabe se amplió con los tratados de Egipto y el Irak con la Arabia Saudita. En tales acuerdos de amistad había algo de alianza también.
    La mayor coherencia del panislamismo se logró al quedar constituida la denominada Liga Arabe (v.e.v.). Luego de la guerra mundial, y de haber obligado pérfidamente Inglaterra a que Francia abandonara su mandato sobre Siria y el Líbano, tras lo cual se produjo la justicia histórica de verse Inglaterra forzada a abandonar Palestina, el panislamismo estuvo a punto de asegurarse el dominio de todo el Mediterráneo oriental en el momento mismo en que los judíos, reintegrados con la poderosa ayuda yanqui al. solar milenario. de Israel, con escasos soldados, pero excelentemente armados, concluyeron con las pretensiones de hegemonía .panislámica, que parecían dirigidas desde Egipto.
    Así, el panislamismo se encuentra en crisis, aun siendo más los Estadosárabes independientes, luego de la proclamación de la soberanía del Pakistán.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...