- Botánica (Bot.) Farmacología (Farm.) Nombre común a varios árboles simarubáceos de Canarias y América, con corteza elástica y amarga, hojas oblongas y flores amarillas. Usado en medicina.
- Último suplicio que se ejecuta en un instrumento de palo; como la horca, el garrote, etc.
- Entr. Cada una de las cuatro series en que se divide la baraja de naipes.
- Pezoncillo por donde una fruta pende del árbol.
- Trazo de algunas letras que sobresale de las demás; como el de la d y la p.
- fig. y fam. Varapalo, daño o perjuicio. Se usa más con los verbos dar, llevar o recibir.
- América ( Amér.) Botánica (Bot.) Árbol o arbusto. Suele usarse con adjetivo.
- Heráldica (Her.) Pieza rectangular que desciende desde el jefe a la punta del escudo, y ocupa en su medio la tercera parte del ancho total.
- Percha de las aves, alcándara.
- fam. Coito.
- plural ( pl.) Entr. Palillo del billar.
- Entr. Una de las prales. suertes del juego de billar, que consiste en derribar los palos con las bolas.
- Medicina (Med.) Nombre primitivo de la quina en spaa. lcn de Chile. estaferro.
[Inicio] >>