- El exceso en la propia estimación. El desdén sistemático del prójimo, conceptuado inferior e indigno de alternar con quien desprecia. Vanidad. Altivez, arrogancia. Noble sentimiento por los bienes que se poseen o las buenas acciones realizadas, sin jactancia humillante para los demás.
En su significado moralmente inferior, el orgullo es característico de las clases dominantes de la sociedad, y más cuando se creen emparentadas con la divinidad o protegidas especialmente por ella, como la generalidad de las dinastías; 6 cuando se sienten de una especie superior, como la rancia nobleza, el racismo soberbio o el estúpido nacionalismo.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda