- Oído, como sentido y aparato auditivo. La ternilla característica a ambos lados de la cabeza. La lesión que prive de la oreja o siquiera del lóbulo está considerada entre las graves que deforman, castigada con la pena de prisión menor, según la interpretación del art. 420 actual del Cód. Pen. esp., por él Trib. Supr. (sent. del 9 de junio de 1879).
Aguzar las orejas: escuchar, espiar. Proceder con sumo cuidado.
Calentar tas orejas: reprender con acritud.
Descubrir la oreja: manifestar el vicio o el defecto de que se padece. Revelarse como adversario solapado o prudente en los regímenes despóticos.
Hacer orejas de mercader: hacerse el sordo por conveniencia. | | Desentenderse de razones. Desechar, sin rebatir, los argumentos; es pésima actitud de los tribunales, especialmente en apelación o casación.
Repartir orejas: presentar falsos testigos de oídas.
Ver las orejas ál lobo: estar en grave peligro.
[Inicio] >>