Definición de NOVELAS


    Se da el nombre de Novelae constituciones a las ordenanzas y constituciones de algunos emperadores romanos, posteriores a las leyes que habían publicado los mismos. Las más conocidas, y las que reciben generalmente este nombre, son las que expidió el emperador Justiniano, después de la promulgación del Código, del Digesto y de las Instituciones, para decidir las cuestiones que se le presentaban. La primera de las novelas fué dada el 535; la última apareció en el 565, poco tiempo antes de la muerte de Justiniano. Las novelas estaban escritas, generalmente, en griego, y algunas en latín, y publicadas en forma de edictos. El trabajo de reunirías fué realizado en forma anónima. Una de las colecciones más antiguas es la atribuida a un profesor llamado Juliano; y de ahí el nombre de Epítome Juliano dado a la recopilación de las 222 novelas que incluye. Otra colección, denominada Authentica, Liber authenticorum o Authenticum, compuesta par 134 novelas, fué la utilizada por los glosadores. Pero existe aún otra compilación de novelas, que incluye 168; de ellas, 153 de Justiniano, 4 de Justino II, tres de Tiberio II y las restantes de diversos emperadores.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...