Definición de "NOVELA. "


    sustantivo femenino ( f.) Literatura (Lit.) Obra literaria del género narrativo, que se distingue del relato y del cuento por su extensión y carácter durativo. Como éstos, busca interesar y distraer al lector por medio de la descs de Gaula ) narra la vida de héroes fabulosos. En el Renacimiento aparece la novela sentimental. La novela pastoril tiene como tema los amores entre zagalas y pastores, con un fondo idílico. La novela picaresca es una creación esp. ( El Lazarillo de Tormes, etc. ). El Quijote, de Cervantes, cierra el ciclo de la ant. novela de aventuras e incia la novela moderna. En el s. XVIII, predomina la novela sentimental ( El vicario de Wakefield, La nueva Eloísa, Werther ) que anuncia el romanticismo. La novela europea alcanza su época de esplendor en el s. XIX, con el realismo. En Francia sobresalen Balzac, Stendhal, Flaubert y Zola, creadores de la novela naturalista. En Inglaterra, Dickens. En Rusia Tolstoi, Dostoievski y urguniev. En Italia Manzoni, y en España, Alarcón, Valera, Pereda, Pérez Galdós y lar Exponentes de la renovación del s. XX son el Ulises, de Joyce; En busca del tiempo perdido de Proust; La montaña mágica, de Th. Mann; Contrapunto, de Huxley; El lobo estepario, de H. Hesse, y El proceso, de Kafka. Merece especial atención la narrativa hispanoamericana (Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez), que ha creado una alternativa nueva a la novela en lengua española. La narrativa típicamente contemporánea es una obra abierta según expresión de Umberto Eco.
    - Técnicas narrativas. Los recursos que utiliza el autor para mantener la atención del lector se conocen como la retrica de la ficcin o potica de la narración. En la mimesis se incluye al narrador como un personaje más de la trama. Con el objetivismo, el autor cuenta, en tercera persona, lo que ve. El monólogo interior es una técnica muy usada en la narrativa actual. Con el perspectivismo múltiple se rompe el desarrollo lineal del argumento al narrar varios personajes un hecho desde su punto de vista. ripcin de sucesos, caracteres o costumbres.
    -
    * Literatura (Lit.)
    Evolución del género. Surge como transformación prosificada de la epopeya clásica. La Antigüedad clásica la conoció en épocas de decadencia y de modo imperfecto. La novela caballeresca ( mad.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...