Definición de NAHUA.


    adjetivo (adj.) y s. Antropología (Antr.) Dícese ( Díc.) de individuos de un conjunto de tribus amerindias que ocuparon básicamente la altiplanicie mex.
    - adjetivo (adj.) Relativo a dichas tribus.
    - adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Antropología (Antr.) Dícese ( Díc.) de una lengua de la familia utoazteca, la más hablada en México en la época precolonial. ¤ NÁGUATLE o NÁHUATLE .
    -
    * Linguística (Ling.)
    El nahua era la lengua comercial y de civilización de casi todo el imperio azteca. En el s. XVI lo hablaban entre 2 y 5 millones de indios. Su área de expansión se extendía, por un lado, hasta Tuxtla (Veracruz), Pachuca (Hidalgo), y por otro, hasta Igula (Guerrero); convivía con otras lenguas al NO hasta Jalisco, al N hasta Tampico, al SE hasta Panamá. Sus dialectos más imp. son el náhuatl, el nahual y el nahuat. Aunque retrocedió ante el español, el nahua conserva aún importancia. Gran número de voces nahuas se han incorporado al español hablado en México, en tanto que otras muy usuales tienen su etimología en nombres nahuas.

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...