Definición de MUNDO


    La creación en su conjunto, en el conccptn rrligíoso o de filosofía superior. La naturaleza universal, en noción más positiva o materialista. La Tierra; nuestro planeta. La humanidad o genero humano. El conjunto de las naciones. | | La sociedad humana. La vida secular, por oposición a la monacal. Las preocupaciones, egoísmos, intereses y placeres humanos o terrenales.
    El mundo antiguo es concepto histórico que equivale al de Antigüedad, como una de las grandes edades de la civilización humana, con cuyo fin viene A coincidir la epoca esplendorosa del Derecho romano, que culmina en la época justinianea. El Mando Antiguo o Viejo Mundo constituye la expresión geográfica de Europa, Asia y África, tan cercanas y tan extrañas siempre, en los aspectos culturales, políticos, sociales y económicos. Opuesto a él «urge, luego de la proeza colombiana y de sus compañeros de tripulación, que superaron en la realidad la leyenda de los argonautas, el Nuevo Mundo, el compendio de las dos Américas, la del Norte y la ctá S ur; o de las tres, si quiere reconocerse la singularidad material y la personalidad histórica de los pueblos de Centro-América; heredera de buenas y malas tradiciones europeas, filtradas en un nuevo sentido de Ja existencia individual, colectiva e internacional. Como obligado complemento, sin fisonomía muy peculiar aún en la trascendencia mundial, surge el Mundo Novísimo, Oceanía, el hallazgo de Magallanes y Elcano.
    De las proporciones continentales, a una breve indicación de algunas locuciones más o menos mundiales o mundanales:
    Desde que el mundo es mundo: desde siempre; desde fecha- antiquísima. Apoya las tendencias tradi- rionalisias y conservadoras, (v. PRESCRIPCIÓN INMEMORIAL.) Desterrar del mundo: repulsa plena de una persona o cosa, por su maldad o estrago; Echar al mundo: crear, criar. | | Dar a luz. Echar del mundo: apartar del trato de la gente. Echarse al mundo: prostituirse la mujer. Adoptar malas costumbres. El otro mundo: el más allá de la vida o de la muerte.
    Hundirse el mundo: ocurrir una catástrofe; suceder algo insólito y terrible; desafiar cualquier riesgo. Medio mundo: una gran concurrencia. Morir al mundo: retirarse del trato social. ¡¡ Profesar en- una orden religiosa.
    Ponerse el mundo por montera: desdeñar la ajena opinión. Para la independencia Individual e& aehiud loable; para el gobernante, conduce al despotismo y al desastre personal y nacional. Salir de este mundo: morir.
    Tener mundo: poseer experiencia; ser cauto, e incluso desconfiado.
    Todo el mundo: la generalidad de las personas; la mayoría más o menos abrumadora. Venir al mundo: nacer.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...