Definición de MONUMENTO


    Estatua, símbolo, inscripción o construcción funeraria destinada a recordar a un personaje, o a perpetuar una acción notable o sin- gularmente desgraciada, ¡j Documento histórico. Objeto de cualquiera índole que constituye elemento de prueba en una averiguación. Obra artística, literaria o científica de excelencia en su género. Sepulcro.
    De interés especialísimo para la Administración pública son los monumentos artísticos y los históricos. En aquéllos predomina el mérito, la belleza, la antigüedad o la rareza de la ejecución humana; en loa otros, la evocación, gloriosa o ingrata, que para cada pueblo tienen ciertos edificios o lugares, c incluso poblaciones enteras (Sagunto y Numaneia en la España antigua; o Verdón en la Francia del siglo xx), por la importancia y trascendencia de los hechos de que fueron escenario tales sitios, objeto de orgullo o dé dolor para el sentimiento nacional 9ca CU£Ó valor artístico o de otra índole do los mismos. Son también monumentos históricos, pero no con criterio patriótico, sino didáctico, todos los vestigios u obras que subsisten del pasado, y permiten su estudio; sean medallas, monedas, edificios, sepulturas, templos, etc.
    Las Academias de la Historia y la de Bellas Artes cuidan, respectivamente, de la catalogación, conservación y protección de los monumentos históricos y artísticos de interés nacional o general.
    La destrucción o deterioro de los monumentos públicos, sean de utilidad o de ornato, se castigan con pena de arresto mayor (art. 561 del Cód. Pen. esp. de 1944). También se pena, como falta, el apedrear o manchar las estatuas o pinturas (art. 579), con arresto menor y multa.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...